
Los videojuegos suelen estar estructurados en «niveles». Y durante el juego, para pasar de un cierto nivel al nivel siguiente, el que juega tiene que aprender algunas lecciones muy precisas, como desarrollar ciertas habilidades nuevas o resolver determinados problemas.
Pero también la vida real tiene una estructura similar, organizada por niveles. Y esto no es una simple coincidencia, ya que los juegos en general (como también el cine, el teatro o la literatura) deben tomar de la vida real algunos elementos y cierta estructura para captar nuestro interés.
Y en la vida real la estructura de niveles es bien clara. La educación, la vida laboral y nuestra evolución en general requieren de nosotros un constante aprendizaje en el que muchas veces quedan a la vista ciertas etapas o niveles.
Por ejemplo, la temática general de este blog gira alrededor de la necesidad de alcanzar un saludable nivel de autoestima, ya que este aprendizaje es la condición previa para poder tener relaciones saludables, crear abundancia en nuestras vidas o simplemente sentirnos bien.
A continuación dos videos para reflexionar acerca de lo frecuentes que son los problemas de autoestima y cómo influyen en la imagen que tenemos de nosotros mismos.
5 claves para aumentar la autoestima
Antes de estas 5 sugerencias, una reflexión. A veces sabemos cuáles son los pasos que tenemos que dar y sin embargo, por alguna razón «inexplicable», no podemos avanzar en la dirección correcta. Es que tal vez tengamos pendientes por resolver ciertos problemas que corresponden a un «nivel anterior». Si esto es así, tal como sucede en los videojuegos, no podremos continuar avanzando hasta que no hayamos completado esas etapas previas. Si esto te sucede con la autoestima, es una buena idea iniciarte en la práctica de alguna técnica de meditación o sanación, o consultar personalmente con un terapeuta profesional, para poder liberarte de la carga que pueden representar esos problemas inconscientes aún sin resolver.
Aquí 5 ideas clave:
Axel Piskulic

La ilustración es de Amanur
Divertirse y jugar… ¡hace bien! Por eso te dejo este enlace: