Pregunta: Últimamente me encuentro una y otra vez con la idea de que es bueno realizar cualquier actividad de manera consciente, es decir, no de una manera automática o mecánica. Pero cuando me concentro en algo por mucho tiempo, como cuando trabajo frente a la computadora, siento más cansancio que alivio. ¿Es lo mismo hacer algo con total concentración que hacerlo de manera consciente?
Muchas de las actividades a las que debemos dedicarnos hoy en día requieren nuestra total atención. Mientras las llevamos a cabo dejamos de estar atentos a nuestro entorno porque estamos completamente concentrados en lo que hacemos, es decir que dejamos de ser conscientes de lo que sucede a nuestro alrededor. La siguiente imagen, en la que alguien está tan concentrado que no es capaz de prepararse al mismo tiempo un té, es un buen ejemplo.
En cambio, actuar de manera consciente y experimentar plenamente el aquí y el ahora es otra cosa. Osho, como siempre, lo explica de una manera clara y bella:
Cuando caminas por la calle, puedes caminar conscientemente –eso es lo que Buda dice que uno tendría que hacer- estás alerta, en lo profundo estás atento a tu caminar, estás consciente de cada movimiento. Estás consciente de los pájaros que cantan en los árboles, del sol temprano en la mañana atravesando los árboles, de los rayos que te tocan, de la tibieza, del aire fresco, de la fragancia de las flores recién abiertas. Un perro empieza a ladrar, un tren pasa por delante, respiras… lo estás observando todo.
No estás excluyendo nada de tu estado de alerta; estás absorbiéndolo todo. La respiración penetra, la respiración sale… estás observando todo lo que sucede. No es concentración, porque en la concentración te enfocas en una cosa y te olvidas de todo lo demás. Cuando te estás concentrando no escuchas el zumbido de las abejas o el canto de los pájaros; sólo verás aquello en lo que te concentras.
La concentración consiste en reducir tu conciencia a un punto. Es buena para lanzar una flecha: tienes un blanco y tienes que ver sólo el blanco y olvidarte de todo lo demás. Pero cuando hablo de conciencia no se trata de la conciencia que se necesita para que la flecha dé en el blanco. Hablo de un fenómeno totalmente diferente: Una conciencia difusa, no concentrada, porque la concentración es agotadora, tensa, y tarde o temprano caerás en la inconsciencia. Cualquier cosa que canse no se podrá mantener por mucho tiempo.
Osho, un maestro polémico.
La conciencia tiene que estar relajada: tiene que ser el equivalente a una apertura. Tú simplemente estás abierto a todo lo que está sucediendo. Te estoy hablando, y el tren pasa cerca, y los pájaros cantan a lo lejos… y tú estás consciente de todo ello. Estás abierto a todas las dimensiones de tu ser. Simplemente estás abierto y vulnerable, alerta, no dormido. Esto es consciencia, y su opuesto es la inconsciencia: no estás abierto en absoluto, estás cerrado.
Tú no puedes ser sabio a menos que te vuelvas consciente, a menos que rompas con este viejo hábito de funcionar de manera inconsciente. Tienes que dejar de ser un autómata.
Hay cosas simples para aprender el truco. Por ejemplo, siempre caminas de prisa. Empieza a caminar despacio. Tendrás que estar alerta. En el momento en que pierdas la atención empezarás nuevamente a ir de prisa. Estos son pequeños recursos: Camina despacio, porque al hacerlo tendrás que estar consciente. Una vez que pierdes la consciencia, el viejo hábito te atrapará inmediatamente e irás de prisa.
Duele aceptar que «estoy inconsciente», pero el primer acto de un ser consciente es aceptar que «estoy inconsciente». La misma aceptación dispara en ti un proceso.
Osho
Gracias por este artículo tan interesante, qué importante es saber diferenciar entre estar consientes de nuestro entorno y así trabajar o hacer cualquier actividad sin estresarnos, y estar inconcientes de lo que nos rodea.
Gracias por estos mensajes, me hacen muy bien y me ayudan en el camino hacia la felicidad… Que Dios los bendiga!!!
Gracias por ayudarme a crecer. Gracias, me gusta esta pagina, su contenido, Gracias…
Excelente, entre la concentración y la conciencia hay una brecha muy grande, la conciencia me mantiene despierto la concentración me duerme, gracias Axel.
Buenos días… Gracias, voy a ponerlo en práctica. Me va muy bien, pero de hoy en adelante me irá mejor. Gracias, discúlpame, perdóname, te amo.
Gracias gracias gracias.
Muchas gracias Axel por todo lo que publicás!!! Infinitas Bendiciones!!!
Me encuentro fascinada con todos estos artículos, definitivamente me han ayudado en cantidad. Gracias, que Dios los bendiga.
¡Gracias!
Gracias por dar respuesta a preguntas claves, de manera tan sencilla. La vida es sencilla, somos nosotros quienes no logramos explicarla y nos complicamos pensando y no viviéndola día a día.
Cada día tiene su propio afán.
Hola Axel:
Me encantan tus artículos, porque me hacen ver qué equivocada estaba en mi vida, sé que yo atraigo muchas cosas que me han pasado, los amigos, mi relación con mi pareja, en mi trabajo, porque busco personas dañadas como yo, y por eso no puedo ver que hay cosas mejores. También, como dice Osho, estamos tan simbolizados que no nos damos tiempo para respirar, disfrutar, ver, sentir, porque nos contagian todos los demás que van a toda marcha, e inconscientemente los seguimos. Tenemos que hacer cambios para que no nos lleve la corriente, y principalmente si sabemos que eso no es bueno ni sano.
Gracias Axel, hermoso y para poner en práctica, como es usual en tus posts!
Un abrazo!
Excelente artículo, te comento que he estado aplicando a diario la técnica de Ho’oponopono y realmente me ha servido, repetir la frase «lo siento, perdóname, te amo, gracias» ha traído bienestar a mi vida. Gracias por tu regalo, los espero siempre!
Gracias, la consciencia es un maravilloso regalo… estoy en el aquí y en el ahora.
Pasa frecuentemente, es como cuando estas inconsciente necesitas menos esfuerzo pero después para recordar lo que haces te esfuerzas el doble.
GRACIAS por todo lo que compartes. Dios te bendice.
Excelente mensaje. Gracias por compartírnoslo. Dios te bendice Axel.
HOLA AXEL: bendigo el momento en que llegué o me llegó este encuentro contigo. Dios es mi PASTOR NADA ME FALTA.
NAMASTE
Y sigo pensando: ¡Qué refrescante es empezar el día con estos artículos!!! Dan en el clavo con las preguntas que durante la semana me hago. Gracias!
GRACIAS!!!! AXEL!!!! Por todo lo me ayudas!!!!! Mi vida cambió desde que te encontré!!!!!
Cuánta verdad!!! Me encanta todo lo que publicás…