Nuestros pensamientos se suceden unos a otros sin descanso, y eso nos parece natural porque creemos ser ese que piensa. Pero a través de la meditación podemos tomar distancia y observar el discurso de esa infatigable voz interior que va recitando los pensamientos, comprobando que en realidad no somos esa voz, rompiendo así el «encantamiento» al que normalmente nos tiene sometidos y alcanzando estados de mayor conciencia y paz interior.
Un excelente video acerca del poder de la meditación para reconciliarnos con ese diálogo interno que nunca cesa…
Axel Piskulic
Cortometraje «La mosca», de Hanjin Song. La frase en inglés al comienzo del video dice «Cambia tus pensamientos y cambiarás tu mundo» (Norman Vincent Peale).
Acerca de los pensamientos, por OSHO

En realidad, la mente no existe. La mente es sólo una apariencia. Y cuando profundizas en la mente, desaparece. Sólo existen los pensamientos moviéndose a tanta velocidad que te hacen pensar y sentir que allí hay algo que existe en todo momento. Un pensamiento llega, otro pensamiento llega, y otro y así sigue. La separación es tan pequeña que no puedes distinguir el espacio entre un pensamiento y otro. De este modo, los pensamientos se unen, se convierten en un continuo, y debido a esa continuidad crees que existe la mente. Existen pensamientos, pero no mente, de la misma forma que existen electrones, no materia. El pensamiento es el electrón de la mente. Es lo mismo que una multitud, ella existe en cierto sentido y no existe en otro, sólo existen individuos. Pero muchos individuos juntos dan la sensación de una cosa diferente, independiente: una multitud.

Los pensamientos son como las nubes, vienen y van, y tú eres el cielo. Cuando deja de haber mente inmediatamente te llega la percepción de que has dejado de estar inmerso en los pensamientos. Los pensamientos están ahí, pasando a través tuyo como las nubes cruzan el cielo. Los pensamientos pasan a través tuyo, y son capaces de hacerlo porque tú eres un inmenso vacío.
La mente es la ausencia de tu presencia. Cuando te sientas en silencio, cuando observas profundamente a la mente, la mente simplemente desaparece. Quedan los pensamientos, existen, pero no puedes encontrar a la mente. Pero cuando la mente ha desaparecido, puedes ver que los pensamientos no son tuyos. Desde luego que vendrán y a veces se quedarán un rato contigo, y luego desaparecerán. Tú puedes convertirte en su lugar de descanso, pero ellos no son creados por ti. Ni un solo pensamiento surge de tu ser, siempre proceden del exterior. No te pertenecen, son sin hogar, sin raíces, pero a veces descansan en ti, eso es todo.
Los pensamientos son como una nube descansando sobre una colina. Entonces se van por si mismos, no has de hacer nada. Si simplemente observas, sin juzgar, criticar o comentar, obtienes el control.
OSHO
Acerca de las técnicas de meditación de Osho
Descargar este artículo para poder imprimirlo o enviarlo por e-mail.
Interesante el tema, cuando nos llegan los pensamientos evitarlos es la mejor decisión para nuestra tranquilidad. Gracias Axel. Bendiciones.
Hola Axel:
Gracias por recordarnos con este artículo, lo importante que es la meditación.
Bendiciones!!
Buenos días, un poco confuso para los que no tenemos experiencia sobre el tema, pero poco a poco creo iremos entendiéndolo más y más, por favor si pudieras, Axel, hacer más artículos sobre la mente, está muy bueno, gracias.
Me encantó, me parece que se pueden controlar mejor sabiendo que vienen de afuera y por lo tanto yo no los creo, no les hago caso y se van. Parece sencillo. Un abrazo Axel.
Muy buen artículo, me encantó.
Gracias
Hola… Qué confusión por favor, si la mente no crea los pensamientos, entonces quién…
Hermoso… nunca me había detenido a pensar en los pensamientos.
Me encantó.
Gracias
Se dice fácil, un pensamiento crea un sentimiento cuando no tienes el pensamiento el sentimiento se va. Es aprender a practicar, a cambiar los hábitos mentales, difícil pero no imposible. Abrazo de luz.
AH
Qué bien que estos temas estén saliendo a luz, para ir cambiando.
Bueno, buen tema, me confundió un poco, no me quedó claro, cordial saludo.
Gracias! Me vino como anillo al dedo y hoy más que nunca agradezco a Dios por ponerlo a mi alcance, reflexioné mucho.
Gracias!
Axel, Mil gracias por tus artículos. La frase «Cambia tus pensamientos y cambiarás tu mundo», de profundo sentido. Depende de lo que tú piensas y cómo lo piensas, se ve el mundo, de mi depende si quiero estar en un mundo maravilloso o conflictivo, porque los pensamientos después se materializan.
Bendiciones!!!
Qué difícil de entender… pero cuando lo comprendes te llenas de pensamientos positivos.
Gracias Axel!!! Clarifica los «pensamientos» que se apropian de la mente… muy bueno!!!
Abrazosss
Ceci
Todos los días doy las gracias a mi ser superior, por haberte puesto en mi camino… no es fácil seguir todas las sugerencias, pero se trata.
Amén, qué belleza de lectura, mil gracias!!!
Muy buena reflexión. Te ayuda a entender cosas que antes ni siquiera comprendías.
Muchas gracias.
Que artículo tan interesante, me hace reflexionar mucho.
Gracias, muchas gracias.
Un abrazo.
Gracias por este mensaje, me dejo pensando y sé que debo de reflexionar en ello… Me gustó.
Te felicito, es muy bello todo lo que expones. Interesante los pensamientos. Lucho por controlarlos pero a veces me rindo. Porque no entiendo muy bien la Ley de la atracción. Por qué me vienen tantos problemas a mi vida, cuando yo no pienso que me va a suceder llegan uno tras otro y me siento mal conmigo misma. Quiero decir basta, pero no puedo. Me siento mal. Decir no cuando verdaderamente no puedes o no lo ves con claridad. Es tan difícil. Y por no decir no vivo encadenada toda la vida. Privándome de todo aquello que me gusta o incluso que necesito. Y no sé cómo romper con ello y poder ser feliz.