Problemas de ingenio («aquí y ahora»)

Hace un tiempo me plantearon este problema de ingenio:

Seis vasos, tres llenos y tres vacíos

Hay seis vasos, tres llenos y tres vacíos, dispuestos como los de la imagen anterior. El problema consiste en ordenarlos como se muestra en la imagen siguiente, pero moviendo sólo uno de los vasos:

Seis vasos, llenos y vacíos en forma alternada

(La solución, al final de este artículo…)

Es interesante ver que estos problemas, que al principio pueden parecer complicados o hasta imposibles de resolver, finalmente tenían una solución muy simple.

Nuestra propia existencia encierra algo así como un «problema de ingenio», cuya solución nos reportaría un bienestar desconocido: el momento presente, es decir, ese único instante en el que todas las cosas suceden, encierra un tesoro de alegría, plenitud y paz que tal vez sólo hemos experimentado en algunas circunstancias excepcionales.

Dibujo de una niña y un laberinto (Título: Maze, Autor: James Jean)
La ilustración es de James Jean

Existen numerosas referencias acerca de esta posibilidad que está siempre a nuestro alcance pero que, sin embargo, normalmente no podemos descubrir.

Algunas son historias o parábolas, como la del anciano que mendigaba sentado sobre un simple cajón, que llevaba siempre con él, y que era una de sus muy pocas pertenencias. Un día le pidió limosna a un Maestro que pasaba por el camino, quien se disculpó porque no tenía dinero para compartir, pero le sugirió que revisara bien su cajón, el que finalmente, para sorpresa del mendigo, resultó haber estado siempre lleno de monedas de oro. O como el relato que cuenta que durante la Creación, la felicidad quedó escondida en el interior de cada ser, para recompensar a los más sabios o valientes o simples, es decir, a los únicos que la buscarían allí.

Un Curso de Milagros llama «instante santo», a ese brevísimo momento en el que alcanzamos la consciencia de nuestra verdadera naturaleza y experimentamos ese anhelado estado de bienestar:

Pues en el instante santo, el cual está libre del pasado, ves que el amor se encuentra en ti y que no tienes necesidad de buscarlo en algo externo… (Texto, cap. 15, V-9.7)

En el instante santo no ocurre nada que no haya estado ahí siempre. Lo único que sucede es que se descorre el velo que cubría la realidad. (Cap. 15, VI-6.1)

El milagro del instante santo reside en que estés dispuesto a dejarlo ser lo que es. Y en esa muestra de buena voluntad reside también tu aceptación de ti mismo tal como Dios dispuso que fueses. (Cap 18, IV-2.8)

No es el presente lo que da miedo, sino el pasado y el futuro, mas éstos no existen. El miedo no tiene cabida en el presente cuando cada instante se alza nítido y separado del pasado, sin que la sombra de éste se extienda hasta el futuro. (Cap. 15, I-7.2)

Algunas pistas:

No hay algo que tengamos que hacer para alcanzar ese estado, sino más bien algo que tenemos que dejar de hacer.

No es realmente un problema de ingenio, porque precisamente los más inteligentes, es decir, quienes tienen un ego más complejo y desarrollado, tienen más dificultades para «resolverlo».

No podemos sacrificar el momento presente, con la esperanza de que, gracias a nuestro esfuerzo o dedicación, los «futuros momentos presentes» serán mejores: Existe sólo un momento presente.

Es necesario alcanzar antes un cierto grado de quietud o de serenidad de la mente. Las técnicas de meditación o de respiración consciente pueden ayudar.

Foto de una niña feliz despertando junto a un perro

El amor incondicional hacia nosotros y hacia los demás y la completa aceptación de nuestra condición actual, son requisitos previos.

Y, finalmente, no se trata de alcanzar un cierto estado excepcional, sino de volvernos conscientes de nuestra verdadera condición o naturaleza. Será, tal vez, algo parecido a despertar de un sueño…

Axel Piskulic

Aquí, más información acerca del «momento presente».

Descargar este artículo para poder imprimirlo o enviarlo por e-mail.

Solución del «problema de ingenio»:

Tomamos el segundo vaso, volcamos su contenido en el quinto y volvemos a colocarlo, ya vacío, en el segundo lugar.

Si te gustó este artículo, por favor...

No te vayas sin compartirlo

No te vayas sin dejar tu comentario

No te vayas sin suscribirte gratis por mail... Gracias!

Para suscribirte gratis y no perderte ningún artículo

201 comentarios en “Problemas de ingenio («aquí y ahora»)

  1. Me pasó que en cuanto lo vi supe que sólo cambiando el segundo vaso de lugar daba lugar al cambio, pero me llamó la atención que lo pudiera visualizar rápido, creo que es porque no me empeciné a buscar la solución rápido, en realidad es como dice el artículo, vivir el presente y determinar situaciones con nuevas propuestas, agradezco siempre tus herramientas, Axel, son impecables.

  2. Muchas veces intenté solucionar ese juego de ingenio y nunca pude.

    Hoy, cuando lo vi nuevamente pensé lo mismo que dice el artículo, las respuestas a estos acertijos son más simples de lo que uno se imagina, y si tomamos la vida como un acertijo podríamos resolver con mayor eficacia y simpleza muchas cosas que nos planteamos como difíciles o imposibles.

    Hay una voz dentro nuestro que siempre nos dicta la respuesta a todo.

    Muchas gracias!!

  3. Bello día para todos…

    Mil gracias. Son tan valiosos tus comentarios, que me sirven para refrescar cosas que sabemos y que no aplico y otras que no sé y aprendo para practicarlas.

    Dios te compensará…

  4. Así es, en ocasiones vemos las cosas con tal dificultad que parecieran no tener solución, sin embargo la solución es más sencilla de lo que se cree, sólo basta un movimiento y listo.

    Elevo un sentimiento de gratitud por tan motivadores mensajes, aportantes al crecimiento personal y profesional, siempre me tomo el tiempo para recibirlos con alegría.

    Millones de bendiciones.

    Huber

  5. Gracias Axel por el ejercicio de ingenio, yo lo hice cambiando mentalmente el segundo vaso por el quinto, fallé pero como todos tus artículos siempre nos enseña que las cosas son más sencillas de lo que parecen y que vivir el presente es la mejor opción para estar con alegría y paz. Te comento que siempre que reviso mi correo estoy deseando tener un nuevo artículo tuyo, gracias porque siempre me ayudan.

  6. Madre mía… he resuelto lo del vaso en cuanto lo he visto!!!!! Con lo torpe que creía ser!!!!

    Eres la alegría cada vez que abro el correo y veo tu e-mail.

    Siempre saco una inyección de optimismo.

    Gracias ♡♡♡♡♡♡♡♡♡♡♡♡♡♡

  7. Hola Axel, buenas tardes. Como siempre, enriquecedor y excelente tu artículo. MUCHAS GRACIAS. Y Feliz año, lo mejor para nuestro interior, que podamos seguir creciendo.

    Con afecto y aprecio de

    Elisa

  8. Hoy fue un día difícil y me sentía muy mal, al leer el artículo me permitió ver las cosas diferentes, recapitularé mis acciones y sonreiré agradecería me enviarán artículos sobre alcanzar metas.

    Infinitas gracias sus palabras llegan a mi alma y acarician mi corazón y mente.

  9. Gracias por el artículo, no vi la solucion pero estoy aprendiendo a no criticarme, soy perfecta tal y como soy ya que fui creada por Dios. Estoy aprendiendo poco a poco.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *