Sentirse bien

Imagen de una gran sonrisa

Normalmente no encontramos solución para todos los problemas, ni respuesta para todas las preguntas, ni remedio para todos los males. Sin embargo, casi sin excepciones, es posible sentirse bien a pesar de lo que pase a nuestro alrededor.

Nuestros pensamientos determinan nuestros estados de ánimo: los pensamientos positivos nos hacen sentir bien y los negativos nos hacen sentir mal. Luego, atraemos a nuestras vidas (de una manera «milagrosa») el tipo de situaciones que nos permiten mantener nuestros estados de ánimo más frecuentes. Es como si el Universo nos dijera: «Muy bien, decidiste sentirte contento (o triste) otra vez… entonces vamos a regalarte más de esas experiencias que te ponen tan contento (o tan triste)». Sentirse bien, además de ser muy agradable, determina la calidad de nuestras experiencias, de toda nuestra vida. Por eso es tan importante.

Sé que parece que si pasan cosas desagradables, nuestros pensamientos necesariamente serán negativos… pero en realidad siempre estamos eligiendo, aunque sea de una manera inconsciente. Muchas cosas maravillosas suceden todo el tiempo. Son pequeños milagros, que normalmente pasamos por alto por considerarlos ordinarios, con los que podemos despertar en nosotros una permanente emoción de gratitud.

Ilustración de una chica barriendo la arena en un arenero (Título: Everything in its Right Place, Autor: Jim Harker)
La imagen es de Jim Harker.

Los niños suelen jugar en la arena en todas partes del mundo. Lo encuentran divertido. Pero a la chica de la ilustración parece molestarle la arena. La vida es algo parecido a un «arenero». Pero en vez de arena está llena de situaciones complejas, que a veces percibimos como problemas, conflictos o pérdidas. Normalmente vamos por la vida tratando de evitar estas situaciones, porque nos causan dolor. Nos comportamos como la chica de la ilustración.

Pero estamos aquí para aprender. Por un lado, los problemas son valiosas oportunidades de crecimiento, los conflictos pueden enseñarnos a madurar y las pérdidas nos muestran nuestros apegos. Pero todavía podemos llegar más lejos: podemos aprender a sentirnos plenamente bien en medio de todas esas situaciones, aunque no estén resueltas.

Otra vez: Normalmente no encontramos solución para todos los problemas, ni respuesta para todas las preguntas, ni remedio para todos los males. Sin embargo, casi sin excepciones, realmente es posible sentirse bien a pesar de lo que pase a nuestro alrededor.

Creo que un excelente punto de partida es aceptar las cosas como son, la vida como es, y no condicionar nuestra felicidad a las situaciones externas, sino cultivarla dentro de nosotros. Y cuando miremos «ahí afuera», seamos selectivos pero de una manera diferente: en vez de subrayar lo negativo, lo que nos falta, concentrémonos en lo bueno, en lo positivo, en lo que el momento presente tiene de maravilloso…

Axel Piskulic

Descargar este artículo para poder imprimirlo o enviarlo por e-mail.

Si te gustó este artículo, por favor...

No te vayas sin compartirlo

No te vayas sin dejar tu comentario

No te vayas sin suscribirte gratis por mail... Gracias!

Para suscribirte gratis y no perderte ningún artículo

225 comentarios en “Sentirse bien

  1. Buenos días.

    Es verdad pero por lo general la memoria detiene solo lo negativo de nuestra vida, y es nuestra decisión si quieres cambiar tu pensamiento de negativo a positivo.

    Solo tú decides.

    Un fuerte Abrazo,

    Elsa

  2. Hola!!!!

    Ahora que me reincorporo al trabajo me doy cuenta de los mensajes que transmitimos, algunos llenos de alegría y esperanza y otros sumamente negativos y pesimistas, es cierto, tenemos que pasar por situaciones que no nos gustan o nos causan dolor, sin embargo existe el aprendizaje de esto. Es necesario aprender siempre.

  3. Así amanecí hoy, como el monito amarillo de la ilustración. Es muy cierto que uno siempre está eligiendo cómo sentirse. Me ha sucedido que en medio de una serie de acontecimientos negativos, me encuentro tranquila y alegre pensando que todo tiene solución. Pero, llegaba un momento en que es tanta la negatividad de mis seres queridos, que me solidarizaba con su estado. Y estoy trabajando en no permitirme caer en esa situación. El sentirse triste o malhumorado, también se puede volver adictivo. Saludos!! Ah… y Feliz Día del Niño 🙂

  4. Como anillo al dedo, sentí la necesidad de leer este boletín que lo tenía entre mis emails no leídos. Dios me da esta repuesta que tanto necesitaba ahora mismo, cuando no veía salida alguna a mi tristeza, a mis problemas. Pero todo está en UNO mismo, ¿cómo quieres cosas positivos si piensas negativo? Esa era yo hace unos minutos. Cada día me doy cuenta que hay un poder, una energía, un Dios de todos que no nos abandona. Gracias por este boletin, Axel. Que Dios te bendiga.

  5. Hola soy una fiel seguidora de vuestros buenos consejos y ejemplos.

    Quería comentaros que canto en una coral de Góspel y nos gustó mucho enseñarles a nuestros seguidores el Ho’oponopono y les encanta cantar con nosotros las grandes palabras de Lo siento, Perdóname, gracias, te quiero. Son las palabras que Dios nos ha enviado, dulces palabras que sirven para sanarnos!!!! Y cantamos todos juntos, la gente se emociona mucho!!!!!

  6. Axel, de acuerdo con usted, la vida siempre tendrá pequeños y grandes triunfos. También derrotas, la cosa es aceptar los hechos y continuar positivamente, es difícil pero se que se puede, gracias. Bendiciones.

  7. Creí que mi nivel de insania mental estaba en su peor momento, pero veo que no soy el único que cree en milagros de diario y como se dice ahora, on-line, seguiré entonces y por ahora, repitiendo un concepto bíblico que dice haced todo con alegría, de buena gana, pues cuando me repito a mí mismo este versículo, casi de forma automática me lleno de esperanzas, buen humor y fe. Claro que sobre esta última palabra no voy a ahondar pues es tan delicada como fútbol, política y el sexo sagrado, ¿verdad?

    Atte.

    El añejo

  8. Todos los artículos son muy interesantes, profundos, y depende de nosotros salir adelante, porque sí se puede, y seguir positivos…

    Gracias

  9. Me parece un artículo muy interesante, sobre todo me ayuda mucho para mi depresión y sentirme cada día más segura y feliz de la vida.

  10. Gracias, desde luego que hay que ser positivo, la vida es un continuo aprendizaje y lo negativo nos ayuda a crecer como personas. Un saludo.

  11. ¿Por qué algunas personas no pueden ver lo positivo? ¿Por qué se hunden en un pozo negro? ¿Es ya predisposición y no pueden cambiar?

    Respuesta de Axel para Leticia:

    Hola Leticia… muchas gracias por la visita y por el mensaje… Te doy la única respuesta a mi alcance, no es muy brillante: todos pasamos por pruebas pero, como en cualquier examen, el resultado depende de nuestras habilidades y de cuánto nos hayamos preparado… lo mejor es volver nuestra atención a esas áreas donde nosotros todavía no podemos superar las pruebas y seguir aprendiendo.

    Cada uno tiene sus tiempos y su propio «programa de estudios».

    Te mando un gran abrazo…!!!

    Axel

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *